ESPECIAL.- En Guanare el equipo directivo de la Fundación Centro de Formación Cultural «Carlos Emilio Muñoz Oraá» (FUNDACEMO), realizó reunión de trabajo para definir estrategias del programa de Formación Artístico y Cultural, y la antesala de la programación de “Mascarada 2020”.
Así lo informó Job Jurado Guevara, presidente del Instituto de Cultura del estado Portuguesa (Icep).
El presidente de Icep, expresó que atendiendo las orientaciones del gobernador Rafael Calles, por parte de la Secretaría de Desarrollo Humano y Comunal, FUNDACEMO, trabajará por el fortalecimiento de las políticas de masificación cultural de la Portuguesa Potencia.
En ese sentido, manifestó que es necesario ir consolidando nuestra cultura desde una mirada descolonizadora, donde todos puedan formar parte de ella, con la más amplia libertad para el hecho creador.
“Desde estos espacios para la formación, el compartir de saberes, el quehacer artístico, donde se debaten los pensamientos, ideas, valores, costumbres, todas enmarcadas a lo que va sucediendo en el entorno social”, acotó.
Además, resaltó que las artes y las culturas están sujetas a los lenguajes, a las formas de representación que les dan las comunidades como hecho estético, allí la verdadera escancia del arte venezolano.
Anunció que en este proceso de desarrollo social para el estado, los Centros de Formación Cultural, con su método de enseñanza aprendizaje, busca la integralidad de sus participantes.
Asimismo, la vinculación con las comunidades brindándoles la oportunidad de estudios en artes, garantizando la planta física y profesoral para ello.
Añadió que están abocados en la tarea de transformar a una sociedad justa, participativa e incluyente.
“Necesitamos consolidar un ser humano consciente de su realidad social, que trabaje para el crecimiento propio y colectivo: desde el hecho creador como forma de expresión de los pueblos”, culminó diciendo. AURA VALECILLO